Lodaer Img

Qué debes hacer y saber antes de crear tu página web

Qué debes hacer y saber antes de crear tu página web

Crear una página web puede parecer una tarea desalentadora, especialmente si no tienes experiencia en diseño web o programación. Sin embargo, con la preparación adecuada, puedes hacer que el proceso sea mucho más manejable y asegurarte de que tu sitio web sea un éxito.

 

Preparación Esencial Antes de Crear Tu Página Web: Lo Que Necesitas Saber

Antes de comenzar a diseñar tu página web, es importante que tengas una idea clara de lo que quieres lograr con ella. ¿Quieres vender productos o servicios? ¿O tal vez quieres compartir tus pensamientos e ideas con el mundo? Tener un objetivo claro te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre el diseño y la funcionalidad de tu sitio.

Una vez que tengas un objetivo en mente, es hora de pensar en tu público objetivo. ¿Quiénes son las personas que quieres que visiten tu sitio web? ¿Qué tipo de contenido les interesa? Conocer a tu público objetivo te permitirá crear un sitio web que sea atractivo y relevante para ellos.

 

Pasos Cruciales a Seguir Antes de Lanzar Tu Página Web

Primero, es importante que definas claramente el propósito de tu página web. ¿Quieres vender productos o servicios? ¿Deseas proporcionar información o entretenimiento? ¿O tal vez quieres establecer una presencia en línea para tu negocio existente? Tener un objetivo claro te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre el diseño y la funcionalidad de tu sitio.

Una vez que hayas definido el propósito de tu página web, el siguiente paso es investigar a tu público objetivo. ¿Quiénes son? ¿Qué les interesa? ¿Cómo utilizan internet? Comprender a tu público te permitirá crear un sitio que satisfaga sus necesidades y expectativas. Además, te ayudará a determinar qué tipo de contenido debes incluir en tu sitio y cómo debes estructurarlo.

El tercer paso es elegir un nombre de dominio. Este es la dirección web que los visitantes utilizarán para encontrar tu sitio. Debe ser fácil de recordar y de escribir, y debe reflejar de alguna manera el propósito de tu sitio. También debes verificar que el nombre de dominio que deseas no esté ya en uso.

El cuarto paso es seleccionar una plataforma de creación de sitios web. Hay muchas opciones disponibles, desde plataformas de código abierto como WordPress hasta servicios de creación de sitios web basados en plantillas como Wix y Squarespace. La elección depende de tus necesidades y habilidades. Si no tienes experiencia en diseño web, es posible que prefieras una plataforma basada en plantillas. Si tienes habilidades de programación o deseas más control sobre el diseño de tu sitio, es posible que prefieras una plataforma de código abierto.

El quinto paso es diseñar tu sitio. Esto incluye la elección de un esquema de colores, la creación de un logotipo, la selección de imágenes y la organización del contenido. Recuerda que el diseño de tu sitio debe reflejar tu marca y atraer a tu público objetivo. También debe ser fácil de navegar y visualmente atractivo.

El último paso antes de lanzar tu página web es probarla. Esto significa verificar que todas las funciones funcionen correctamente, que el sitio se vea bien en diferentes navegadores y dispositivos, y que no haya errores de ortografía o gramática. También debes asegurarte de que tu sitio esté optimizado para los motores de búsqueda, lo que aumentará tus posibilidades de ser encontrado por tu público objetivo.

Qué debes hacer y saber antes de crear tu página web

Preguntas que te tienes que hacer

Si estás pensando en crear una página web para un cliente, o para ti mismo, existen varias preguntas importantes que debes hacerte antes de empezar. Esta es una forma de focalizar el proyecto y que la creación de nuestra sea mucho más fluida. A continuación, te presentamos algunas de las cuestiones más relevantes que deberías considerar.

¿De qué trata mi página? Es importante que tengas una idea clara de los contenidos que quieres incluir en tu sitio web y que puedas describirlos brevemente. Asimismo, debes pensar en un título principal que represente el tema de tu página.

¿Cuál es la finalidad que persigo al hacerlo? ¿Buscas informar a tus visitantes, vender productos o servicios, entretener, comunicar, o algo más? Es importante que tengas una idea clara de tus objetivos.

¿Qué necesito para llevar a cabo mi proyecto? Para crear una página web, necesitarás fuentes documentales, hosting, dominio, software, equipo humano, idiomas, soportes, y otros recursos. Es importante que hagas una lista detallada de todo lo que vas a necesitar. Por ejemplo, saber si ya disponemos de una imagen de marca, textos o imágenes.
¿Qué medios tengo disponibles? Una vez que sepas lo que necesitas, es importante que elabores una lista de lo que ya tienes y lo que necesitas adquirir respondiendo a la pregunta anterior. Esto te permitirá elaborar un presupuesto realista para tu proyecto.

¿A quién va dirigida mi página? Es fundamental que sepas quién es tu público objetivo y puedas describirlo en detalle. Esto te ayudará a diseñar tu sitio web de manera que sea atractivo y fácil de usar para tu audiencia.

¿Cómo voy a utilizar el sistema iconográfico? Los iconos son una herramienta visual importante en una página web que va acompañada del estilo de esta. Es necesario que definas qué sistemas de iconos vas a utilizar y cómo los vas a adaptar a tu público objetivo.

¿Cuál es el horizonte temporal de mi página? Debes establecer un tiempo de vida para tu página web y determinar con qué frecuencia necesitarás actualizarla.

¿Cuánto tiempo me llevará el proyecto? Es importante que definas un cronograma detallado de los tiempos que te llevará crear tu página web.

¿Cuál es el presupuesto para mi proyecto? Es fundamental que conozcas los precios de cada uno de los elementos que van a intervenir en tu proyecto. Esto te permitirá elaborar un presupuesto realista y ajustado a tus necesidades.

¿En qué plataformas se visualizará mi página? Es importante que sepas en qué navegadores, plugins y elementos específicos se visualizará tu página web. De esta manera, podrás asegurarte de que tu sitio web sea accesible para todos tus visitantes.

Con todas estas dudas resueltas, nuestra visión de la web será más clara y nos ayudará a perder menos tiempo. Ten en cuenta que queremos ser rápidos y eficaces, pero sin llegar a la chapuza, ya que esto nos quemará más tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *