La deep web es una parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda tradicionales. Esta red oculta se utiliza para mantener el anonimato y la privacidad de los usuarios, y es accesible mediante herramientas específicas como Tor. En este artículo, te mostraremos cómo crear una web anónima en la deep web, paso a paso, para proteger tu identidad y la seguridad de tus usuarios.
¿Qué es la Deep Web y por qué Usarla?
La deep web es la parte de Internet que no está accesible a través de motores de búsqueda comunes como Google, Bing o Yahoo. Aunque a menudo se asocia con actividades ilícitas, la deep web tiene muchos usos legítimos, como la protección de la privacidad y el anonimato de los usuarios.
Uno de los aspectos más importantes de la deep web es el anonimato que ofrece. Para navegar en la deep web, generalmente se utiliza Tor (The Onion Router), un sistema de comunicación que oculta la identidad del usuario mediante el enrutamiento de su tráfico a través de múltiples servidores distribuidos alrededor del mundo.
Crear una web en la deep web puede ser una excelente opción si te preocupa tu privacidad o si deseas compartir información sensible de forma segura.
Paso 1: Preparar la Infraestructura Anónima
Antes de crear un sitio web en la deep web, es crucial tomar las medidas necesarias para garantizar tu anonimato.
1.1 Instalar Tor
Tor (The Onion Router) es la herramienta principal para acceder a la deep web de manera anónima. Tor enruta tu conexión a Internet a través de una serie de servidores distribuidos alrededor del mundo, lo que dificulta el rastreo de tu ubicación y actividad online. El primer paso es instalar Tor en tu dispositivo. Aquí te dejamos cómo hacerlo:
- Descargar Tor: Visita el sitio web oficial de Tor Project y descarga el navegador Tor.
- Instalar Tor: Sigue las instrucciones para instalar Tor en tu sistema operativo. Una vez instalado, abre Tor Browser y conecta con la red Tor.
- Navegar de manera anónima: Ahora estarás listo para navegar por la deep web, pero recuerda que aún necesitas configurar tu servidor para alojar un sitio web.
1.2 Usar una VPN (Opcional pero Recomendado)
Aunque Tor proporciona anonimato, es recomendable usar una VPN adicional para agregar una capa extra de privacidad. Una VPN encripta tu conexión y oculta tu dirección IP, lo que dificulta aún más el rastreo de tu actividad en línea.
1.3 Crear una Identidad Anónima
Cuando estés creando tu sitio web, asegúrate de usar un alias en lugar de tu nombre real. Evita compartir detalles personales como tu dirección, número de teléfono o cualquier otra información que pueda rastrear tu identidad.
- Antes de crear cualquier contenido en la deep web, es esencial que protejas tu identidad.
- Crea una identidad completamente anónima. Utiliza un alias y evita compartir cualquier dato personal que pueda identificarte.
- Usa servicios de correo electrónico anónimos como ProtonMail o Tutanota, que ofrecen cifrado y no requieren información personal para registrarse.
Paso 2: Obtener un Dominio .onion
Los sitios en la deep web suelen tener dominios .onion, que solo son accesibles a través de la red Tor. A continuación, te mostramos cómo obtener un dominio .onion para tu sitio web.
2.1 Configurar un Servicio Oculto en Tor
Para que tu sitio sea accesible en la deep web, debes configurar un Hidden Service en Tor. Este proceso te permitirá generar un dominio .onion. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Modificar el archivo
torrc
: Agrega las siguientes líneas en el archivo de configuración de Tor (usualmente en/etc/tor/torrc
):HiddenServiceDir /path/to/your/hidden/service HiddenServicePort 80 127.0.0.1:80
- Reiniciar Tor: Después de modificar el archivo, reinicia Tor para que se apliquen los cambios.
- Obtener tu dominio .onion: Tor generará automáticamente un archivo que contiene tu dirección .onion, que será algo así como:
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz.onion
.
Paso 3: Contratar un Hosting para la Web
Si no deseas configurar tu propio servidor, puedes contratar un servicio de hosting especializado en la deep web. Estos proveedores te ofrecen alojamiento seguro y anónimo dentro de la red Tor.
3.1 Elegir un Proveedor de Hosting en la Deep Web
Existen varios proveedores de hosting que te permiten alojar tu sitio web en la deep web:
Flare Hosting
- Características: Dominio .onion gratuito, soporte técnico anónimo y planes económicos.
- Ventajas: Fácil de usar, servicio confiable y seguro.
- Acceso: Flare Hosting en Tor
Tor Hosting
- Características: Alojamiento con soporte para .onion y protección contra ataques.
- Ventajas: Excelente soporte y seguridad.
- Acceso: Tor Hosting en Tor
Anonymous Hosting
- Características: Opciones de hosting escalables con enfoque en el anonimato.
- Ventajas: Panel intuitivo y soporte dedicado.
- Acceso: Anonymous Hosting en Tor
3.2 Cómo Contratar el Hosting en la Deep Web
- Accede al sitio web del proveedor: Usa Tor para acceder de forma segura al sitio del proveedor.
- Regístrate de forma anónima: Usa un alias. Muchos proveedores no requieren email personal.
- Selecciona un plan de hosting: Elige según el tamaño y necesidades de tu web.
- Configura tu dominio .onion: Algunos lo asignan automáticamente; otros permiten elegir uno.
- Sube tu contenido: Carga HTML, imágenes o scripts mediante el panel del proveedor.
Paso 4: Publicar el Contenido en tu Web
Una vez que tu servidor esté funcionando y tu dominio .onion esté activo, es hora de agregar contenido a tu sitio web.
4.1 Usar un CMS Anónimo
Si no quieres codificar desde cero, puedes usar un CMS como WordPress o Jekyll. Asegúrate de configurarlo sin asociarlo a tu identidad real.
Paso 5: Mantener la Seguridad de tu Web
Una vez que tu sitio esté en funcionamiento, debes asegurarte de que esté seguro para evitar ataques o vulnerabilidades.
5.1 Cifrado de Datos
Aunque Tor proporciona anonimato, asegúrate de que todo el tráfico de tu web esté cifrado utilizando HTTPS. Esto protegerá los datos transmitidos entre los usuarios y tu servidor.
5.2 Realizar Mantenimiento Regular
Asegúrate de que tu servidor esté actualizado y sin vulnerabilidades. Realiza análisis de seguridad periódicos utilizando herramientas como Fail2Ban o ClamAV.
5.3 Análisis de Vulnerabilidades
Existen herramientas específicas para verificar la seguridad de los servicios ocultos de Tor. Utiliza estas herramientas para asegurarte de que tu sitio esté protegido contra ataques.