Lodaer Img

¿Qué es Vultr?

¿Qué es Vultr?

Muchas industrias, como el comercio electrónico, el turismo, las telecomunicaciones, la banca y los productos farmacéuticos, emplean la computación en nube. Debido a los numerosos servicios que ofrece, Vultr, una firma muy conocida en este campo, es elegida con frecuencia por las empresas como proveedor de soluciones de alojamiento en la nube.

Las empresas, por su parte, quieren saber más sobre este servicio en la nube. Por ello, este artículo ofrece un profundo análisis de las ventajas y características de Vultr.

Historia de Vultr

¿Qué es Vultr?

En febrero de 2014, Vultr hizo su debut formal con sólo las capacidades más elementales de red y soporte. En 2014, Vultr inició su objetivo de ofrecer a los desarrolladores una infraestructura en la nube fácil de usar.

Vultr se regocijó tras lograr su objetivo de desplegar 100.000 instancias en un solo año. En la actualidad, el punto de referencia cuenta con alrededor de 40 millones de instancias desplegadas en todo el mundo, y para 2023 se prevén 100 millones de instancias.

Vultr proporcionó soluciones en la nube personalizadas y soporte de aplicaciones con un solo clic en 2015, basándose en los notables logros anteriores. Además, Vultr duplicó la capacidad de su almacenamiento SSD en 2019 e introdujo el Vultr Marketplace en 2020.

Todo el equipo de Vultr, desde el equipo directivo hacia abajo, es también extremadamente experimentado y capacitado: David Aninowsky, el creador de Vultr, fue anteriormente empleado de Datapipe; otros miembros del equipo de Vultr tienen una profunda experiencia en tecnologías de infraestructura, incluyendo IaaS y SaaS. Los otros miembros del equipo de Vultr tienen una profunda experiencia en tecnologías de infraestructura como IaaS y SaaS.

Infraestructura de Vultr y su rendimiento excepcional

Todas las plataformas de computación en la nube son conscientes de lo crucial que es la velocidad. Vultr ofrece un 100% de disponibilidad de los nodos de red y del host para satisfacer estas necesidades. Los comentarios positivos de los clientes demuestran que el índice de tiempo de actividad del sitio prometido por la empresa es exacto. Según Vultr, se trata de servidores físicos de primer nivel a los que se les ha dado un impulso de velocidad mediante el uso del almacenamiento de estado sólido (SSD) de la empresa.

El rendimiento de la CPU y la memoria de Vultr aumenta en un 86% y un 89% cuando funciona a 3 GHz o más, respectivamente. Gracias a sus rápidos procesadores, Vultr es claramente un servicio en la nube que muchos desarrolladores de software y organizaciones encuentran atractivo.

Precios flexibles y asequibles

El modelo de precios de Vultr no sólo es más flexible que el de sus competidores, sino que también ofrece un mejor precio a los nuevos usuarios y a las pequeñas y medianas empresas. Cuando utilice Vultr por primera vez, sólo se le cobrará por los recursos que realmente consuma. En segundo lugar, añadir servicios adicionales por hora o por mes a su paquete es muy sencillo.

¿Qué es Vultr?

La opción de SSD de 25 GB costará lo mismo que las instancias de computación SSD de 5 dólares al mes que son estándar. Además, basta con hacer clic en el botón “desplegar ahora” para empezar a aplicar esta estrategia. Además, los desarrolladores pueden adaptar los paquetes de servicios en la nube a los entornos únicos de sus proyectos.

Interfaz fluida y fácil de usar

Otra ventaja de Vultr es su interfaz intuitiva. Vultr facilita la selección de la ubicación del servidor, el sistema operativo y la aplicación asociada.

Ahora es mucho más sencillo evaluar el estado de su proyecto gracias al diseño intuitivo del panel. Este servicio facilita a los programadores el acceso a sus equipos a los proyectos en los que están trabajando. Este sistema es accesible tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil.

Colección versátil de productos en la nube

Vultr es un alojamiento web muy popular a pesar de no ofrecer los servicios en la nube que la gran mayoría de la gente espera. Ofrece una variedad de servicios, incluyendo alojamiento compartido, alojamiento en la nube, servidores privados virtuales (VPS) y servidores dedicados.

Los servicios principales proporcionados por Vultr se dividen en cuatro categorías: nube dedicada, bare metal, almacenamiento en bloque y computación en la nube. Considere Cloud Compute si está buscando opciones de Servidores Privados Virtuales (VPS) económicos. El aspecto más crucial del almacenamiento en bloque a tener en cuenta es el espacio disponible, y al utilizar un servidor dedicado, puede adquirir recursos ilimitados o limitados, dependiendo de si utiliza Bare Metal o Dedicate Cloud.

Características de Vultr Core

Redes avanzadas

Gracias a las capacidades de red mejoradas de Vultr, los usuarios pueden beneficiarse de una solución en la nube que es escalable y adaptable. Esto lo consigue al mismo tiempo que ofrece direcciones IP más específicas y mejora la eficiencia de las redes IP.

Productos versátiles en la nube de Vultr

Los usuarios de Vultr pueden realizar reversiones de IP para utilizarlas en sus aplicaciones basadas en la nube. Prometemos que el tráfico de Internet a través de IPv6 e IPv4 tendrá un tiempo de inactividad mínimo. Vultr incluye una multitud de características intrigantes, incluyendo conexiones directas, migración DDoS nativa y soporte para todos los SLAs.

Vultr Ofrece Muchas opciones en sistemas operativos

Utilizando la interfaz fácil de usar que ofrece el tablero de Vultr, los usuarios pueden instalar prácticamente cualquier sistema operativo que elijan. A continuación se presenta una lista de los sistemas operativos de programación más populares y disponibles actualmente:

  1. Windows
  2. OpenBSD
  3. FreeBSD
  4. CentOS
  5. Debian
  6. Fedora
  7. Fedora CoreOS
  8. Ubuntu

Utilizar cualquiera de estos sistemas operativos con su instancia no lleva más de unos segundos. Vultr puede actuar como anfitrión de entornos que ejecutan varios sistemas operativos si esto es lo que desea.

Balanceadores de carga

Una de las increíbles características de Vultr es que se integra con nombres de primer nivel de balanceadores de carga, como Global Traffic Manager (GTM) de F5 y Cloudflare Load Balancer. Esto significa que si tiene un sitio web con un tráfico alto, puede usar estos balanceadores de carga para repartir el tráfico entre múltiples servidores de Vultr, lo que le permite administrar mejor el sitio web y evitar caídas del servidor.

Las empresas pueden aprovechar al máximo la integración de Vultr con estos balanceadores de carga para garantizar una alta disponibilidad de sus sitios web y aplicaciones y un rendimiento óptimo para sus usuarios.

Aplicaciones con un solo clic

Otra característica interesante de Vultr es que ofrece aplicaciones de un solo clic. Esto le permite implementar fácilmente una variedad de aplicaciones y servicios, como WordPress, Drupal, Joomla, Magento, GitLab y muchos otros. Esto significa que no tiene que preocuparse por la configuración y la administración de estas aplicaciones, ya que Vultr se encargará de todo.

Las empresas pueden beneficiarse de esta característica de Vultr ya que les permite ahorrar tiempo y esfuerzo en la implementación y administración de sus aplicaciones.

Productos versátiles en la nube de Vultr

Computación en la nube: Vultr ofrece una gran variedad de productos de computación en la nube, como servidores virtuales (VPS), almacenamiento en la nube, base de datos en la nube y cdn. Esto significa que las empresas pueden encontrar todos los productos que necesitan en un solo lugar, lo que les permite ahorrar tiempo y esfuerzo.

Almacenamiento en la nube: Vultr ofrece un almacenamiento en la nube seguro y escalable. Las empresas pueden almacenar y replicar sus datos en múltiples ubicaciones, lo que les permite tener una copia de seguridad de sus datos y reducir el riesgo de pérdida de datos.

Base de datos en la nube:  Vultr ofrece una base de datos en la nube que siempre hace copias de seguridad.

CDN: Vultr ofrece una red de entrega de contenido (CDN) global que le permite acelerar el contenido estático y dinámico de su sitio web. Las empresas pueden usar la CDN de Vultr para acelerar el contenido de sus sitios web y aplicaciones y mejorar la experiencia de sus usuarios.

Bare Metal: Vultr ofrece servidores “Bare Metal” dedicados con un rendimiento y una capacidad de respuesta increíbles. Los servidores “Bare Metal” están optimizados para aplicaciones y sitios web de alto tráfico y requieren una gran cantidad de recursos. Las empresas pueden usar los servidores “Bare Metal” de Vultr para aplicaciones y sitios web de alta demanda y garantizar un rendimiento óptimo para sus usuarios.

Almacenamiento en bloque: Vultr también ofrece almacenamiento en bloque, que es un tipo de almacenamiento en la nube que se usa para almacenar datos no estructurados. El almacenamiento en bloque es ideal para almacenar grandes cantidades de datos, como archivos de imagen, vídeo, audio, etc. Las empresas pueden usar el almacenamiento en bloque de Vultr para almacenar y replicar grandes cantidades de datos.

Precios de Vultr

La estructura de precios de Vultr hace que sea fácil estimar el coste de cualquier proyecto. El modelo de precios de este servicio en la nube es de pago por uso.

Sin embargo, si sólo te preocupas por las necesidades más básicas, tendrás que gastar 60 dólares al mes para cubrir 120 recursos totalmente comprometidos. Los desarrolladores de software gastarían 6 dólares al mes para mantener un SSD de 32 GB.

El almacenamiento de objetos comienza en 5 dólares al mes, mientras que los servidores dedicados de Bare Metal cuestan aproximadamente 120 dólares al mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *