Una página web es un sistema dinámico que, con el tiempo, puede acumular datos innecesarios o archivos residuales que ralentizan su funcionamiento. Además, los temas y plugins se actualizan con frecuencia, lo que puede dejar nuestra página web desactualizada. Los aspectos que suelen pasarse por alto con mayor frecuencia son cuatro: copias de seguridad, actualizaciones, optimización y limpieza.
Esta situación puede generar problemas graves en términos de rendimiento y seguridad. Como no queremos que esto ocurra y preferimos mantener nuestra web protegida, veamos qué pasos podemos seguir para mantenerla actualizada. En primer lugar, recomendamos realizar el mantenimiento al menos dos veces al mes. Podemos reservar una mañana para llevar a cabo todas estas tareas. Si tenemos una web muy activa, podríamos hacerlo semanalmente, y si es más estática, una vez al mes sería suficiente. Vamos con el primer paso:
Copias de Seguridad
La creación de copias de seguridad es un paso crucial en todo el proceso de mantenimiento, ya que nos permite resolver cualquier problema que pueda surgir, especialmente durante la actualización de plugins. Contar con una copia de seguridad asegura que podamos restaurar el sitio si algo sale mal.
Es recomendable programar una copia de seguridad semanal como mínimo, que abarque tanto los archivos del sitio web como la base de datos. Aunque es posible hacer esto manualmente, lo ideal en WordPress es utilizar un plugin especializado. Sugerimos usar BackWPup, un plugin gratuito y muy completo para este propósito. Con BackWPup, puedes programar copias de seguridad con la frecuencia que necesites, ya sea semanal, mensual, o de otro tipo, además de elegir dónde almacenarlas y descargarlas a tu ordenador. Es fundamental hacer una copia de seguridad antes de proceder con cualquiera de los pasos siguientes.
Mantener la Web actualizada
Actualizar WordPress y Plantilla
La actualización de la versión de WordPress en la que hemos construido el sitio o del tema que hemos utilizado es menos frecuente que la de los plugins. La versión de WordPress se actualiza de manera muy sencilla desde el panel de administración. Para actualizar el tema, basta con ir a la sección “Apariencia > Temas” y hacer clic en Actualizar.
En algunos casos, es necesario realizar la actualización del tema de forma manual. Para hacerlo, deberemos volver a descargar el tema y luego reemplazar el antiguo en la carpeta de la web “/wp-content/themes”. Es posible que surjan problemas de incompatibilidad que también tendremos que solucionar.
Ficheros Sitemap y Robot.TXT
En la gestión diaria de nuestra web, es posible que realicemos múltiples modificaciones en su contenido. Si actualizamos alguna de las páginas internas, por ejemplo, es crucial verificar durante el mantenimiento que estos cambios se reflejen en el Sitemap y en el archivo Robot.txt. Estos dos archivos son esenciales para ayudar a los motores de búsqueda, como Google, a indexar nuestra página correctamente, lo que puede mejorar significativamente la visibilidad orgánica de nuestro proyecto. Nuestra recomendación es utilizar el plugin Yoast SEO. Que, además de mantener actualizados estos dos ficheros, es un plugin muy importante para nuestra página web y sobre todo para la optimización SEO de la mayor parte de los factores On Page (los de dentro de la página).
Actualización de Plugins
Posiblemente, esta es la parte más crucial del mantenimiento de un sitio en WordPress. La mayoría de los proyectos basados en WordPress dependen en gran medida de los plugins, los cuales se actualizan con frecuencia. Los desarrolladores lanzan mejoras y nuevas versiones, lo que a veces deja las versiones antiguas con vulnerabilidades de seguridad significativas.
Es importante recordar que muchas actualizaciones se producen porque algún usuario ha identificado una falla de seguridad en un plugin. Cuando se reporta, el creador del plugin lo corrige y lanza una versión mejorada. Si no mantenemos nuestros plugins actualizados, podríamos estar ignorando problemas serios y dejando nuestro sitio vulnerable a ataques de hackers. Además, las nuevas versiones suelen incluir nuevas funciones y mejoras en la optimización de la velocidad, lo que siempre beneficia a nuestro WordPress.
La mejor manera de mantenerse al día con las últimas versiones es actualizarlos manualmente, uno por uno, asegurándonos de que todo funcione correctamente después de cada actualización. Es esencial actualizar todos los plugins antes de que presenten fallos. Los errores más comunes suelen estar relacionados con incompatibilidades entre plugins, lo que puede impedir que algunos se actualicen. Este es un aspecto que deberemos evaluar en cada caso. También puede ocurrir, aunque con menor frecuencia, que al actualizar un plugin se borre la configuración que teníamos. En ese caso, simplemente tendremos que restablecerla. Para ambas situaciones, es fundamental tener siempre una copia de seguridad que nos respalde en caso de que algo no funcione como debería.
La Optimización de nuestra Web
Plugin Seguridad
No solo es importante para realizar el mantenimiento de nuestra web, si no que nos servirá para mantenerla a salvo. Recomendamos plugins como iThemes, su versión gratuita. Nos ayudará a protegernos de ataques de fuerza bruta y cambiar cosas como el acceso de /wp-admin por otro nombre. Solo hace falta instalarlo una vez, pero el día que nos toca hacer las acciones de mantenimiento sería conveniente que lo revisemos.
Optimizar base de datos
Nuestra Base de Datos con el tiempo irá creando distintas celdas de registro que, de forma indirecta, provocan que nuestras tablas pesen más. El plugin WP Optimize nos permitirá hacer esta optimización con tan solo dos clicks, es algo muy sencillo. Una vez terminado podemos eliminar el plugin hasta el próximo mantenimiento, donde lo volveremos a instalar.
Comprobar Velocidad
La optimización de la velocidad siempre se tiene que hacer después y durante la creación de la Web. Y, cada cierto tiempo, siempre que vayamos a realizar el mantenimiento de la web, deberemos comprobar si la velocidad de la página en WordPress se ha visto comprometida como consecuencia de la evolución de la web, o de algunos de los cambios que hayamos ido implementando. Una buena herramienta para medir esto es la página https://tools.pingdom.com y en este otro post explicamos al detalle, qué acciones podemos tomar para mejorar nuestro WordPress en este apartado.
Limpiar toda la basura de nuestra web
Eliminar plugins, imágenes y Spam
Como ya hemos mencionado, nuestra web genera una gran cantidad de archivos. Además, periódicamente es necesario eliminar aquellos componentes que ya no utilizamos. A menudo, probamos varios plugins que terminamos descartando, o que solo hemos utilizado una vez. En estos casos, lo mejor es eliminarlos por completo.
Lo mismo ocurre con las imágenes; durante nuestras pruebas, es común subir muchas que al final no usamos, y estas también deben ser eliminadas. Además, es probable que nuestras entradas de blog reciban numerosos comentarios, entre los cuales seguramente habrá bastante spam. Es importante revisarlos, aprobar los válidos y eliminar el spam que pueda resultar molesto.
Enlaces Rotos
Como bien sabes, crear una web requiere mucho esfuerzo. Es normal realizar múltiples pruebas, lo que a menudo resulta en enlaces sueltos o rotos debido a los cambios que hacemos. Estos enlaces incompletos perjudican nuestro SEO y pueden ser una gran molestia para los usuarios que visitan nuestro sitio, afectando negativamente su experiencia y la usabilidad de la web. Por lo tanto, es esencial que los detectemos y solucionemos. Podemos eliminarlos o redirigirlos, pero nunca debemos dejarlos “rotos”. Para este propósito, podemos utilizar un plugin como Broken Link Checker, que nos notifica sobre los enlaces rotos y nos ofrece la opción de eliminarlos o crear una redirección 301.
Sin embargo, recomendamos realizar este análisis de manera manual utilizando herramientas como Screaming Frog. Esta herramienta proporciona información detallada sobre todos nuestros enlaces, y solo necesitamos buscar aquellos que devuelvan el código 404, que indica un enlace roto.
Mantener nuestra Web al día
mantener nuestra web en buen estado es fundamental. A nadie le gusta que su sitio funcione con lentitud o sea vulnerado por hackers. Solo necesitamos establecer un calendario y dedicar tiempo periódicamente al mantenimiento de nuestra web. Hay plataformas como WPManager que facilitan algunos de estos procesos, pero es crucial que sepamos realizar estas tareas manualmente y revisemos los aspectos mencionados con regularidad. Sin embargo, otra de las posibilidades es la de contratare este servicio. Si no se dispone delos recursos necesarios, o los conocimientos, lo mejor es hacer una ejercicio de análisis y comparación de las distintas tarifas de mantenimiento web y así poder seleccionar un proveedor de este tipo de servicio, que no des garantía y nos ayude a proteger nuestro proyecto.