¿Te has preguntado alguna vez por qué tu sitio web de WordPress tarda tanto en cargar? La velocidad de carga es un factor crucial para el éxito de cualquier sitio web, ya que los visitantes esperan que las páginas se carguen rápidamente. Si tu sitio web tarda demasiado en cargar, es probable que los visitantes se vayan antes de que puedan ver tu contenido. Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web de WordPress.
Una de las formas más efectivas de mejorar la velocidad de carga de tu sitio web de WordPress es mediante el uso de plugins de caché. Los plugins de caché son herramientas que almacenan una versión en caché de tus páginas y publicaciones de WordPress. Esto significa que cuando un visitante accede a tu sitio web, el plugin de caché muestra la versión en caché de la página en lugar de generar una nueva página cada vez. Esto reduce el tiempo de carga de la página y mejora la experiencia del usuario.
Además de utilizar plugins de caché, también puedes optimizar tu base de datos de WordPress para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web. La base de datos de WordPress es donde se almacena toda la información de tu sitio web, incluyendo tus publicaciones, páginas, comentarios y configuraciones. Si tu base de datos está desordenada o llena de información innecesaria, puede afectar negativamente la velocidad de carga de tu sitio web.
Una forma de optimizar tu base de datos de WordPress es mediante el uso de un plugin de optimización de bases de datos. Uno de los plugins más populares para esto es WP-Optimize. Este plugin te permite optimizar tu base de datos de WordPress eliminando información innecesaria, como revisiones de publicaciones antiguas y comentarios no deseados. También puedes programar el plugin para que optimice automáticamente tu base de datos en intervalos regulares.
¿Por qué deberías mejorar la velocidad de carga del WordPress?
Existen muchas razones válidas para acelerar WordPress, pero las tres que se enumeran a continuación son relevantes para prácticamente todos los sitios de WordPress:
- Los motores de búsqueda (como Google) clasifican los sitios web con tiempos de carga rápidos más alto que los lentos. Por lo tanto, si deseas mejorar tu posición en los resultados de búsqueda, mejorar el rendimiento de tu sitio de WordPress debería ser una de tus prioridades.
- Estudios han demostrado que un tiempo de carga del sitio de más de 2 segundos generalmente resulta en que aproximadamente el 47 por ciento de los visitantes abandonen el sitio web. Entonces, para mantener interesados a cerca de la mitad de tus visitantes, debes acelerar tu WordPress.
- Los compradores en línea son los más impacientes, esperan que la página se cargue en un segundo. Entonces, si tienes una tienda en línea en WordPress, la frase “el tiempo es dinero” no podría ser más aplicable. Sigue leyendo para aprender cómo puedes hacer que tu sitio web cargue más rápido y convertir a esos posibles compradores en clientes pagadores como resultado.
¿Cómo probar el tiempo de carga de tu sitio web?
Lo primero que debes hacer es analizar el tiempo de carga actual de tu sitio web. Ten en cuenta que esta velocidad puede variar de una página a otra, ya que depende de varios factores, como:
- El tamaño de esa página en particular.
- Cuántas solicitudes genera.
- Si está en caché o no.
- Y por último, qué tipo de contenido alberga (estático o dinámico).
Por lo general, se utiliza la página de inicio de un sitio web como referencia para probar el tiempo de carga. Para verificar la velocidad de un sitio web, se utilizan ampliamente las siguientes tres herramientas en toda la web:
- WebPageTest.org: Esta herramienta te permite realizar pruebas exhaustivas de rendimiento de tu sitio web desde diferentes ubicaciones del mundo. Proporciona métricas detalladas sobre el tiempo de carga, el tamaño de la página, el número de solicitudes, entre otros aspectos.
- Tools.Pingdom.com: Pingdom es una herramienta popular que te brinda información sobre el tiempo de carga de tu sitio web, el rendimiento de la página y te ayuda a identificar los componentes que ralentizan tu sitio.
- PageSpeed Insights: Aunque esta herramienta no informa directamente sobre el tiempo de carga de la página, destaca los elementos que puedes ajustar para acelerar WordPress. Proporciona recomendaciones para optimizar el rendimiento de tu sitio web y mejorar la velocidad de carga.
Al utilizar estas herramientas, podrás evaluar el tiempo de carga de tu sitio web, identificar posibles problemas de rendimiento y obtener información valiosa sobre cómo mejorar la velocidad de tu sitio de WordPress.
Como mejorar la velocidad de mi WordPress
Elección de un proveedor de alojamiento web mejorado
El factor principal que influye en la velocidad de un sitio web es el alojamiento de tu sitio web de WordPress. Puede parecer una buena idea alojar tu nuevo sitio en un proveedor de alojamiento compartido que ofrece “ancho de banda ilimitado”, espacio, correos electrónicos, dominios y más. Sin embargo, lo que a menudo pasamos por alto en esta oferta es que los entornos de alojamiento compartido no ofrecen buenos tiempos de carga en horas de tráfico máximo y la mayoría no garantiza un tiempo de actividad del 99% en cualquier mes dado.
El alojamiento compartido tiende a ofrecer un rendimiento inferior debido a que compartes el mismo espacio de servidor con innumerables otros sitios web, y no se puede saber cuántos recursos están utilizando los demás. Además, no se sabe con certeza cuán bien están optimizados los servidores.
Utiliza un tema/framework de WordPress ligero
Los temas de WordPress con muchos elementos dinámicos, deslizadores, widgets, íconos sociales y otros elementos llamativos son muy atractivos a la vista. Pero recuerda esto: si tienen demasiados elementos y un tamaño de página mayor, seguramente harán que tu servidor web se ralentice. La mejor opción aquí es utilizar un tema ligero. Una solución es optar por uno de los temas predeterminados de WordPress.
Minimiza los archivos JS y CSS
Si ejecutas tu sitio web a través de la herramienta Google PageSpeed Insights, probablemente te notificará que minimices el tamaño de tus archivos JS y CSS. Esto significa que al reducir la cantidad de llamadas a CSS y JS y el tamaño de esos archivos, puedes mejorar la velocidad de carga del sitio.
Utiliza un sistema de caché eficiente
La caché es una técnica que almacena temporalmente los datos de tu sitio web para que se carguen más rápido en visitas posteriores. Hay varios plugins de caché disponibles para WordPress, como W3 Total Cache y WP Super Cache, que te permiten configurar y optimizar la caché de tu sitio.
Estos plugins funcionan al almacenar en caché las páginas generadas dinámicamente en archivos estáticos que se pueden entregar directamente al navegador de un visitante. Esto reduce la carga en el servidor y acelera la carga de tu sitio web. Configurar correctamente un plugin de caché puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de tu sitio de WordPress.
Optimiza tu base de datos de WordPress
La base de datos de WordPress puede acumular datos innecesarios con el tiempo, lo que puede ralentizar la carga de tu sitio. Para optimizar tu base de datos, puedes utilizar plugins como WP-Optimize o WP-Sweep, que eliminan los datos no deseados, como revisiones de entradas antiguas, comentarios de spam y tablas innecesarias. Al reducir el tamaño de tu base de datos, mejorarás el rendimiento general de tu sitio y acelerarás WordPress.
Habilita la compresión GZIP
La compresión GZIP es una técnica que comprime los archivos antes de enviarlos al navegador del visitante. Esto reduce el tamaño de los archivos y, por lo tanto, disminuye el tiempo de carga de tu sitio web. Puedes habilitar la compresión GZIP añadiendo algunas líneas de código en el archivo .htaccess de tu sitio, o utilizando un plugin como PageSpeed Ninja que lo haga por ti.
Utiliza una red de distribución de contenido (CDN)
Una CDN (Content Delivery Network) es una red de servidores distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas que almacenan copias de tu sitio web. Al utilizar una CDN, tus archivos estáticos, como imágenes, CSS y JavaScript, se almacenan en varios servidores en todo el mundo. Cuando un visitante accede a tu sitio, los archivos se entregan desde el servidor más cercano a su ubicación, lo que reduce la latencia y acelera la carga de tu sitio.
Cloudflare y MaxCDN son dos proveedores populares de CDN que puedes utilizar para acelerar WordPress. Configurar una CDN puede requerir algo de configuración técnica, pero muchos proveedores de CDN ofrecen guías detalladas para integrar su servicio con WordPress.
Mantén tu sitio actualizado
Mantener tu sitio de WordPress actualizado con la última versión de WordPress, temas y plugins es crucial para garantizar un rendimiento óptimo. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento, correcciones de errores y parches de seguridad.
Optimización de imágenes para web
Las imágenes son una parte importante de cualquier sitio web, ya que pueden ayudar a mejorar la apariencia y la experiencia del usuario. Sin embargo, las imágenes también pueden ser una de las principales causas de la lentitud en la carga de un sitio web. Si las imágenes no están optimizadas para la web, pueden ser demasiado grandes y tardar mucho tiempo en cargarse.
Entonces, ¿cómo puedes optimizar tus imágenes para la web y mejorar la velocidad de carga de tu sitio web de WordPress? Aquí hay algunos consejos útiles:
1. Comprime tus imágenes
La compresión de imágenes es una técnica que reduce el tamaño de los archivos de imagen sin comprometer la calidad de la imagen. Hay varias herramientas de compresión de imágenes disponibles en línea que puedes usar para comprimir tus imágenes antes de subirlas a tu sitio web de WordPress. Algunas de las herramientas más populares incluyen TinyPNG, Compressor.io y Kraken.io.
2. Usa el formato de imagen correcto
El formato de imagen que elijas también puede afectar la velocidad de carga de tu sitio web. Los formatos de imagen más comunes son JPEG, PNG y GIF. JPEG es el formato más adecuado para fotografías y otras imágenes con muchos detalles y colores. PNG es mejor para imágenes con transparencia y GIF es ideal para imágenes animadas. Al elegir el formato de imagen correcto, puedes asegurarte de que tus imágenes se carguen rápidamente sin comprometer la calidad.
3. Reduce el tamaño de las imágenes
Otra forma de optimizar tus imágenes para la web es reducir su tamaño. Si tienes imágenes que son demasiado grandes, pueden tardar mucho tiempo en cargarse. Puedes reducir el tamaño de tus imágenes utilizando herramientas de edición de imágenes como Photoshop o GIMP. También puedes usar plugins de WordPress como WP Smush o EWWW Image Optimizer para reducir el tamaño de tus imágenes automáticamente.
4. Carga diferida de imagenes
La carga diferida de imágenes con lazyload (carga perezosa) es una técnica utilizada para mejorar el rendimiento de un sitio web al retrasar la carga de las imágenes hasta que sean necesarias. En lugar de cargar todas las imágenes al abrir la página, lazyload carga solo las imágenes visibles en la pantalla del usuario y pospone la carga de las demás hasta que el usuario las vea o se desplace hacia ellas. Casi todos los plugins de velocidad disponen de este recurso, pero ten cuidado con que todo se vea bien.